top of page

 

 

El español es una lengua que en ocasiones nos crea confusión respecto a la correcta pronunciación de algunas palabras.


La empresa SpinVox realizó una encuesta para saber cuáles palabras solemos pronunciar mal. La que con más frecuencia decimos mal es “viniste”, que erróneamente solemos sustituir por “veniste”, ya que la mayoría de las formas y tiempos verbales del verbo “venir” comienzan por “ve”.


El segundo lugar en el ranking lo ocupa “trastorno”, que en demasiadas ocasiones pronunciamos como “transtorno”. Esto es así porque en español existe un grupo de palabras, como “transporte”, “transcripción” o “transgredir”, grupo en el que solemos incluir por similitud la palabra “trastorno”.


Le siguen en la lista otras pronunciaciones desacertadas como “perjuicios”, en lugar de prejuicios; “idiosincracia”, versión incorrecta de idiosincrasia; “zarpullido” o “salpullido” en lugar del correcto “sarpullido”; “inaptitud” en vez de ineptitud; y “Madri” en lugar de “Madrid”.


La lista también incluye la pronunciación de “esparadrapo” como “esparatrapo”, de “helicóptero” como “helicótero”, el superlativo “fortísimo” como “fuertísimo”, así como la dicción errónea de “croqueta” como “cocreta” y de “tortícolis” como “torticulis”.


A continuación, la lista de las 20 palabras peor pronunciadas del lenguaje español con su respectiva forma errónea:


1. Viniste – veniste
2. Trastorno – transtorno
3. Prejuicios – perjuicios
4. Idiosincrasia – idiosincracia
5. Sarpullido – zarpullido
6. Ineptitud – inaptitud
7. Madrid – Madri
8. Esparadrapo – esparatrapo
9. Helicóptero – helicotero
10. Fortísimo – fuertísimo
11. Croqueta – cocreta
12. Tortícolis – torticulis
13. Popurrí – pupurri
14. Pobre – probe
15. Restricción – restrincción
16. Haya – Haiga
17. Mahonesa – bayonesa
18. Pamplona – plamplona
19. Solidaridad – sodilaridad
20. Institucionalización – institutonalización
 

LAS PALABRAS QUE PRONUNCIAMOS MAL

Ciudad de México

Publicado 13 de Enero de 2014

By Chuk

.

La nueva Samsung NX2000

 

bottom of page